ESTEFANÍA ROLDÁN
TYTUA


- Family garden-
Productos de exportación que reflejan la identidad QUIMBAYA.









Lord Tom & Toes
Mummy Water
Little Cactus
Iguana Parsley
Yo pertenezco a la tribu Quimbaya, mi mamá también, todos somos Quimbaya. Aquí todo es muy bonito. Para llegar no es tan lejos. Es muy rico vivir entre el río y el monte, ayudar en la casa, el cultivo y salir de cacería o a pescar en los quebradones. Mamá siempre dice que la tierra da, que la tierra cuida, pero hay que respetarla, tomar lo que es del día, nunca más de lo que se acuerda porque se agota y produce desastres que matan. (...)
Maceta en forma de bebé Quimbaya que puede llevar en su interior un cultivo de Cactus. Lo más característico de ellos es la representación de la tablilla deformadora que llevan en sus cabezas, antigua costumbre de ésta cultura. Su construcción es en torno por artesanos del pueblo del Carmen del Viboral.
Es una maceta torneada en barro rojo, con decoraciones en latón que representan el oro Quimbaya, dichos tocados son un par de pendientes y una pechera que corresponden a los usados por los jefes de tribu Quimbaya. “Lord Tom n’ Toes es pues, el cacique de la familia y puede llevar en su interior una planta de tomate cherry.
Ninguna familia está completa sin la figura materna, de ahí que “Mummy Water” represente a la madre protectora y dadora de vida. Su función es la de servir como regadera y alimentar a las plantas de jardín con el agua que carga en su interior. Está fabricada en torno con pasta gris.
Es una maceta en barro rojo, muestra de las figuras zoomorfas que desarrollaban los Quimbaya en su tiempo. Las iguanas eran representadas con frecuencia por esta cultura y sigue siendo un misterio la razón. “Iguana Parsley” está pensada para cargar un cultivo de perejil a cuestas, pues su forma de exhibición es vertical, posee dos agujeros en la parte posterior que permiten fijarla a la pared a través de tornillos.